viernes, 29 de junio de 2018

“Lástima que sus padres no pensaban lo mismo”

Era la Convención Constituyente del año 1994; estaban reunidos varios señores convencionales para discutir la reforma de la Constitución Argentina -un papelito al cual se le da uso higiénico y que nació luego de la derrota de nuestra Patria luego de la derrota de Caseros, allá por 1853.
Un Convencional quería quitar de en medio, para imponer el aborto, la defensa de la vida desde su concepción.
Hizo un discurso lleno de falacias, argumentaciones retorcidas y retórica barata.
Terminó; muchos progres lo aplaudieron.
Pidió la palabra un convencional del interior, hoy fallecido, Hugo Marcone y dijo:
  • “Señor convencional. Sólo le diré una cosa: ¡”Lástima que sus padres no pensaban lo mismo”!
Y se sentó.
Hoy, de la mano de los zurdos y de los liberales, se dio media sanción a esta ley en nuestro país por obra y gracia de quienes verdaderamente gobiernan entre las sombras.
Y recordé enseguida esa anécdota.
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi

sábado, 14 de abril de 2018


SIRIA
El ataque de Trump activó la 'línea cristiana' entre Francisco y Kirill

La acción injustificada de Donald Trump, y sus socios Theresa May y Emmanuel Macro, quienes para resolver sus problemas domésticos decidieron bombardear Siria sin pruebas de que haya ocurrido un ataque químico, ha provocado una llamada telefónica entre el pontífice católico apostólico romano Francisco y el patriarca ortodoxo Kirill, para “detener el derramamiento de sangre en Siria”. El de Moscú llamó al Vaticano: "los cristianos no pueden permanecer indiferentes frente a lo que sucede".

Por Urgente 24
Sábado 14 de abril de 2018
18:21 hs
.
Rusia propuso un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU, al que accedió la agenciaReuters, que condenaría “la agresión contra la República Árabe Siria por parte de Estados Unidos y sus aliados en violación al derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas”.
Es obvio que no será aprobado porque USA, Francia y el Reino Unido (los 3 responsables del desastre provocado en Libia) tienen poder de veto en el Consejo.
Final del formulario
Para ser aprobada una resolución necesita 9 votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, Francia, Reino Unido y/o USA. Pero indica el enojo de Rusia: 1 día antes que llegara a Siria la misión que debía establecer si era cierta o falsa la denuncia de que se habían utilizado armas químicas, Donald Trump y sus aliados decidieron bombardear Damasco.
USA, Reino Unido y Francia lanzaron 105 misiles durante la noche, en represalia a un supuesto ataque con gas venenoso en Siria, e impactaron lo que el Pentágono describió como tres instalaciones de producción de armas químicas, incluyendo un centro de investigación y desarrollo en el distrito de Barzeh en Damasco y dos cerca de Homs.
El bombardeo fue la mayor intervención de Occidente contra el presidente sirio, Bashar al-Assad, y su aliado Rusia, pero los 3 países dijeron que los ataques se limitaron a las capacidades de armas químicas de Siria y no buscan derrocar a Assad ni intervenir en la guerra civil.
Es poco probable que el ataque aéreo, denunciado por Damasco y sus aliados como un acto de agresión ilegal, altere el curso de una guerra que enfrenta a numerosas facciones y ha dejado al menos medio millón de muertos, y que está ganando con claridad la alianza entre Assad, Rusia, Irán y los libaneses de Hezbollah.
Rusia
"Este 14 de abril, USA, con el apoyo de sus aliados, lanzó un ataque con misiles contra las instalaciones de las fuerzas armadas y la infraestructura civil de la República Árabe Siria. Sin la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en violación de la Carta de la ONU y las normas y principios del derecho internacional se ha cometido un acto de agresión contra un Estado soberano que está a la vanguardia de la lucha contra el terrorismo",afirmó Vladímir Putin en un comunicado difundido por el Kremlin.
El Presidente de Rusia ha expresado que las fuerzas occidentales "utilizaron como pretexto [para perpetrar su ofensiva] la puesta en escena del uso de agentes químicos contra la población civil" en Duma (Guta Oriental), ya que "los expertos militares rusos que visitaron el lugar del incidente imaginario no encontraron rastros de cloro u otra sustancia tóxica y ningún residente local confirmó el ataque químico", recordó.
Para Moscú, el bombardeo es parte de un intento por desviar la atención del caso Skripal, ante la negativa de Londres de colaborar con la investigación para esclarecer los hechos y su insistencia en lanzar "acusaciones injustificadas contra Rusia", declaró el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Irán
En tanto, hay controversias acerca de si hubo un ataque contra instalaciones iraníes en Siria.
Una base militar iraní en Siria ha sido atacada por aviones no identificados la noche de este sábado, afirmó el diario israeli Jerusalem Post.
La base iraní, ubicada en la región de Jabal Azzan, al sur de Alepo, es la más grande del país. Según informes, testigos han observado explosiones y llamas en las instalaciones.
Fuentes no confirmadas han identificado los aviones atacantes como cazas israelíes.
Sin embargo, Alahednews -portal libanés de noticias allegado a Hezbollah- afirmó que las noticias sobre ataques aéreos contra la base iraní en Jabal Azzan son inexactas. El estruendo se escuchó debido a la detonación de algunos explosivos, explicó Alahednews.
Además, el centro militar de Hezbollah tampoco ha confirmado los ataques aéreos contra la base iraní cerca de Alepo y afirmó que esta información se está divulgando con el fin de "levantar la moral de terroristas"en Siria.
Cristianos
El Papa Francisco y el Patriarca ortodoxo de Moscú Kirill se hablaron por teléfono para reflexionar sobre lo que está pasando en Siria. Fue el mismo Patriarca quien lo reveló en una conversación con los periodistas en su residencia de Peredelkino, según refirió la agencia Tass. Kirill afirmó que la Iglesia ortodoxa pretende continuar con el diálogo con la Santa Sede para «detener el derramamiento de sangre en Siria». «Hemos emprendido esta iniciativa –dijo Kirill– convencidos de que los cristianos no pueden permanecer indiferentes frente a lo que sucede en Siria. El nuestro fue un claro diálogo de paz».
Como se recordará, pocos meses después de la elección, en 2013, Francisco convocó a una jornada de ayuno y oración para tratar de frenar el ataque occidental en Siria, y escribió una carta al presidente ruso Vladimir Putin. Siria, además de otras situaciones difíciles en el Medio Oriente, fue citada en varias ocasiones en la larga declaración común que el Pontífice argentino y el Patriarca ruso firmaron conjuntamente en La Habana, durante su primer histórico encuentro, en febrero de 2016. 

En el décimo párrafo de esa declaración se lee: «En Siria e Irak la violencia se ha cobrado ya miles de vidas, dejando sin hogar y sin recursos a millones de personas. Exhortamos a la comunidad internacional a que se una para poner fin a la violencia y al terrorismo y, al mismo tiempo, para que a través del diálogo se contribuya a un rápido restablecimiento de la paz civil. Es importante que a las poblaciones martirizadas y a tantos refugiados en los países vecinos se les asegure una ayuda humanitaria a gran escala».
Después de haber pedido la liberación de todas las personas secuestradas, entre las que están los metropolitanos de Alepo, Pablo y Juan Ibrahim, secuestrados en abril de 2013, el Papa y el Patriarca ruso escribieron: «Elevamos nuestras oraciones a Cristo, el Salvador del mundo, por el restablecimiento de la paz en Oriente Medio, que es “fruto de la justicia” (cf. Is 32, 17), para que se fortalezca la convivencia fraterna entre los diversos pueblos, las Iglesias y las religiones allí presentes, por el regreso de los refugiados a sus casas, por la curación de los heridos y el descanso eterno del alma de las víctimas inocentes. Dirigimos un ferviente llamamiento a todas las partes involucradas en los conflictos para que manifiesten buena voluntad y se sienten a la mesa de negociación».
En una reciente entrevista con Vatican Insider, el embajador ruso ante la Santa Sede, Alexander Avdeev, habló de las buenas relaciones entre católicos y ortodoxos rusos: «Las dos Iglesias se han encontrado en la conferencia en Viena para celebrar los dos años del encuentro en La Habana entre el Papa y el Patriarca Kirill. Hay muchos proyectos para el futuro. Está el diálogo teológico, un diálogo de cooperación cultural, y también hay iniciativas para ayudar a los migrantes y a los pobres. También está la importante cuestión de la ayuda para Siria».
E informó sobre proyecto común en el que colaboran la Santa Sede y el Patriarcado de Moscú, que «han establecido un proyecto importante para la reconstrucción de los edificios de culto católicos y ortodoxos destruidos por los terroristas. Junto con el Patriarca de Antioquía, establecieron una lista de 37 iglesias que deben ser reconstruidas gracias al financiamiento de las Fundaciones católicas y ortodoxas. Es la primera vez en la historia entre nuestras dos Iglesias que se hace una iniciativa semejante. También se está estudiando un proyecto para mejorar el funcionamiento de algunos hospitales en Siria, qe serán ayudados con la formación del personal médico, con medicinas y con ayuda económica».


lunes, 2 de abril de 2018

No las hemos de olvidar

SEÑORA MADRE

  

Yo vi una señora hermosa que rezaba entre el frío y la ventisca del cementerio de Darwin.
  
Un día, hace ya muchos años, la patria le pidió lo que más quería en su vida. Y allí se quedó, como semilla de regreso. Ella fue a regar aquella tumba con sus lágrimas, tan argentinas como esa tierra helada del sur.
  
Su gorro negro, contrastante con la suave ola de sus canas, era crespón andante. Como un casco que jamás se depone, que se lleva por siempre. Gorro de grandeza, antítesis del pañal blanco que reviste cerebros en fecal descomposición.
  
Las palmas, abiertas y tranquilas, descansan luego del fuego. Abraham no dudó en sacrificar a Isaac. Ahora todos somos descendientes de esta madre de la dignidad argentina.
  
Recemos por el hijo que combatió por nosotros en las Malvinas. Recemos por esa hermosa señora que tal vez pronto vuelva a abrazarlo. Y recemos porque algún día tengamos una Patria que sea digna de estas verdaderas Madres, sin plazas ni puños, que en este via crucis de la nación saben entregar lo mejor que tienen, y lo acompañan hasta la misma cruz.
  
Rafael García de la Sierra

-Publicado en revista Cabildo

sábado, 24 de marzo de 2018

LA CUARTA GUERRA MUNDIAL


ESTÁ EMPOLLANDO EL HUEVO DE LA SERPIENTE. La 4ta guerra mundial está haciendo precalentamiento


Nuestros mayores conocieron la 1ra y 2da guerras mundiales, con todo lo que ello representó en cuanto a odios, destrucciones, abandono de hogares, divisiones, enfrentamientos o pérdidas de familiares o amigos, migraciones, exilios, etc. etc. Sea que hayan participado en los campos de batalla o solo a través de noticias transmitidas por actores del conflicto, nuestros padres o abuelos nos ilustraban al respecto, con el dolor que generaba el recuerdo de aquellos tristes momentos, generalmente acompañados de conclusiones sobre lo terrible que resulta ver a los hombres enfrentados entre sí, sin olvidar el dolor del forzado abandono del terruño.

Las consecuencias fueron funestas, ciudades devastadas, familias mutiladas, países invadidos y tomados por representantes de culturas ajenas a sus tradiciones, millones de muertos, los enfrentamientos eran siempre entre soldados y civiles, nunca Jerarcas de los regímenes enfrentados quienes, desde sus custodiados bunkers, enviaban a sus hombres a la muerte mientras se repartían hipócritas amenazas.


Y pocos años después de terminada la segunda guerra, comenzó la tercera, la que fuera llamada“Guerra fría”. “No nos engañemos: estamos inmersos en una guerra fría”, palabras pronunciadas el 16 de abril de 1947 por Bernard Barach, Consejero Presidencial de EEUU.

Se trataba de un enfrentamiento entre las dos mayores potencias, iniciado poco tiempo después de la segunda guerra mundial y finalizado con la caída del comunismo en 1989, simbolizado por la destrucción del muro de Berlín. En realidad, se trataba de llegar a un acuerdo sobre el reparto del mundo sin que un solo cartucho fuera disparado en sus territorios, el experimental campo de batalla siempre estaba fuera de sus límites, recordemos la guerra de Vietnam.

Las ideologías enfrentadas fueron el socialismo defendido por la URSS y el capitalismo por su rival, EEUU. Ninguna de las partes tomo acción directa en contra de la otra porque lógicamente el resultado habría sido devastador en sus propios territorios. Los recuerdos y consecuencias de la 2da guerra estaban muy frescos y resultaba más seguro y redituable intentar la implantación de sus ideologías y repeler la de su rival fuera de sus territorios.

El resto del mundo sufrió las consecuencias de esta absurda lucha por el poder.


Por nuestra parte, a raíz de que en el reparto Latinoamérica fue cooptada por la URSS a través de su comisario continental o sea CUBA, hemos sufrido una terrible pesadilla iniciada con la aparición de las organizaciones terroristas que, de neta filiación comunista,  pretendían tomar el poder que no habían podido obtener en las urnas y para cumplir su objetivo no dudaron en asesinar inocentes, sindicalistas, jueces, abogados, soldados, niñas niños, mujeres, sacerdotes, ejecutivos de empresas multinacionales, representantes consulares[1],… habían declarado la guerra a sus propios hermanos.


Quedó en la historia la frase pronunciada por el terrorista Mario Roberto Santucho Oficial Jefe del ejército revolucionario del pueblo (ERP) a su hermano Adrúbal: “Creo que para lograr la patria socialista vamos a tener que matar a no menos de un millón de personas”.

Equipados con modernos armamentos y guiados por expertos en logística bélica militar, los terroristas entre sus cobardes actuaciones secuestraron una triste cantidad de argentinos, científicos, políticos, militares, gerentes de empresas multinacionales, a quienes luego de mantener en miserables sótanos, llamados hipócritamente “cárceles del pueblo”, sin asistencia médica ni alimentación, los dejaban morir. Sin olvidar que para lograr sus secuestros no dudaban en eliminar a quien se cruzara en sus caminos de sangre, sean esposas, hijos, choferes… nadie escapaba al odio ideológico.


El gobierno democrático elegido por el pueblo tambaleaba en 1976 a causa de los atentados iniciados una década antes. La situación se hizo insostenible. Ya se había ordenado a nuestros soldados aniquilar a los terroristas, pero la Presidencia no tenía la suficiente fuerza para controlar la situación y fue así como la sociedad pedía la intervención de las Fuerzas Armadas, los cotidianos atentados bombardeando edificios, oficinas, casas particulares motivaba que la vida se haya transformado en un derecho natural de escaso valor. Inclusive muchos de nuestros periodistas y políticos reclamaban su inmediata intervención por el peligro del desintegro de la República. Claro que hoy hacen cobarde silencio y se llenan la boca denostando a los “genocidas”[2] a quienes ayer pedían su ayuda.

Debilidades del ser humano.

Fue así que el 24 de marzo de 1976 la Junta Militar se hizo cargo del Gobierno con el objeto de recuperar la paz y concordia y combatir a las organizaciones terroristas traidores a la Patria.

Todos sabemos lo que sucedió a continuación, fue una especie de primavera en que los ciudadanos honestos podíamos salir a la calle y transitar por el territorio con absoluta seguridad, en cambio los terroristas recibieron el mismo tratamiento que ellos tanto conocían, fueron pagados con su misma moneda.

Y la guerra por ellos iniciada encontró un rival que les peleaba de igual a igual y con sus mismos métodos, ya no era asesinar civiles inocentes o soldados que cumplían con su juramento. Ahora la guerra, como la llamaron los propios terroristas, era entre ellos, que pretendían arriar la celeste y blanca e izar la roja, y las Fuerzas Armadas que cumplían la orden presidencial de defender a la Patria.


Finalmente, las organizaciones guerrilleras fueron derrotadas en el campo de batalla, pero lamentablemente no en el intelectual. Y de perdedores –con la ayuda de los gobiernos democráticos que sucedieron a la entrega del poder por las Fuerzas Armadas–, pasaron a ser los ganadores ideológicos. Las políticas culturales y educativas de los 35 últimos años los han elevado a un nivel de reconocimiento que carece de los mínimos fundamentos históricos y lógicos, aquellos asesinos hoy son “jóvenes idealistas” y ellos o sus deudos fueron premiados con multimillonarias indemnizaciones, subsidios importantes y vitalicios, con cargos públicos, y los caídos en combate, homenajeados con recuerdos a sus memorias desarrollados en colegios primarios y secundarios, así como por periodistas con memoria floja, también con nuestros altos funcionarios acompañando a mandatarios extranjeros a visitar el Parque de la memoria incompleta y arrojar flores al Río de la Plata en sus memorias.

Y nuestros soldados, los mismos que recuperaron la democracia, la misma democracia que falsamente hoy se adjudican los políticos, ellos están presos en miserables cárceles, sin atención médica ni espiritual, a ellos no se les concede la “prisión domiciliaria” que a cualquier mayor de 70 años le corresponde, a ellos no se les respetan los derechos de defensa, ellos son acusados por testigos mentirosos y con esa mínima y dudosa prueba nuestros jueces prevaricadores y fiscales corruptos, los encarcelan, negando la excarcelación que les corresponde por el largo tiempo sin sentencia. Y no olvidemos que se les juzgó aplicando la figura de “Genocidio” que no existía al momento de los hechos imputados, violando así un principio jurídico eterno cual es la prohibición de aplicar la ley penal con retroactividad.

Y si algún juez, por excepción, otorga con todo derecho una “prisión domiciliaria” a algún nonagenario enfermo, entonces las turbas ignorantes y despiadadas, infelices a cuerda que responden a intereses foráneos, no dudan en organizar crueles escraches pidiendo que el “represor” vuelva a la cárcel.


No quiero cerrar esta extensa nota sin recordar que nos fue prometido “Acabar con el curro de los derechos humanos”… sin embargo no solo que no se acabó, sino que sigue vigente con más fuerza. Nada ha cambiado desde que el Ingeniero Macri accediera al sillón de Rivadavia. Rodeado de funcionarios de ideología de izquierda, el broche de oro que demuestra la traición a su promesa nos lo da el pomposo“PRIMER PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS”. De sus normas surge que es la oficialización del meneado curro.

Finalmente, volviendo al principio, estamos en los umbrales de la Cuarta Guerra Mundial o Segunda Guerra Fría, las consecuencias de las anteriores nos causan pánico. Hoy los contendientes sobre el ring son dos “viejos amigos” como EEUU y la URSS, a los que se han agregado China y Corea del Norte.

Roguemos a Dios que se llegue a un acuerdo pacífico esta vez. Que el recuerdo del 24 de Marzo de 1976 nos haga recapacitar con honestidad.

Los únicos beneficiados con la paz y la concordia será la REPÚBLICA ARGENTINA y todos sus habitantes.

¡VIVA LA PATRIA!

Juan Manuel Otero

NOTA: Las imágenes, referencias y destacados no corresponden a la nota original.

---Publicado en Centro de Estudios en Historia, Política y Derechos Humanos.-

domingo, 18 de marzo de 2018



Holodomor: historia de una extraña y poco conocida palabra que dejó millones de muertos en apenas un año

Sucedió en pleno comunismo por orden de Stalin, ensañado en especial contra el pueblo ucraniano
Iósif Stalin impuso el cruel Holodomor que mató entre dos y cuatro millones de ucranianos entre 1932 y 1933.
Iósif Stalin impuso el cruel Holodomor que mató entre dos y cuatro millones de ucranianos entre 1932 y 1933.
Holodomor. El nombre sugiere, además de un enigma por descifrar, acaso el de un dios pagano. Y su resonancia lo instala menos en el Bien que en el Mal.
Pero estas palabras son apenas una fantasía…
Avancemos hacia la verdad.
En apenas un año –1932 a 1933–, la bestial dictadura de Iósif Stalin ordenó el Holomodor contra el campesinado que sobrevivía bajo el comunismo como República Socialista Soviética de Ucrania.
Aquí llegamos al verdadero y trágico significado de la palabra: Holodomor o Golodomor quiere decir, aterradoramente: "Matar de hambre".
Exactamente lo que hizo "el padrecito Stalin" contra un número que oscila entre los dos y los cuatro millones de almas. De muertos. De otras tantas o más familias aniquiladas. Y con un dato demoníaco: la mayoría de esos cadáveres arrojados a enormes fosas comunes… eran de niños.
El punto de partida –la condena– fue el proceso de colectivización del campo: el despojamiento de las tierras que aún conservaban algunos dueños desde los tiempos del zarismo.
Cínico, Stalin atribuyó la letal hambruna a una serie de malas cosechas. 
Falso. La producción ucraniana de granos llegó en 1933 a un récord de 22 millones de toneladas: más que en 1931, mucho más que en 1932…
Testimonio de Maria Martyniuk, sobreviviente:
"El gobierno dijo que había que entregárselo todo, y comenzaron a humillar a mi padre, que dijo: 'Tengo hijos, tengo una familia'. Pero ellos dijeron que todos iríamos a la granja colectiva, el koljoz, y que allí estaríamos mejor. Le dijeron a mi padre que bajara las campanas de la iglesia, pero él se negó:
–Yo no las subí, y no voy a bajarlas…
Lo golpearon y lo encerraron en una celda. No lo vimos durante dos semanas. Y apenas volvió a casa… ¡murió! Las máquinas que cosechaban el trigo y el centeno dejaban los tallos. Mi madre recogió algunos para cocinar algo, pero una brigada se los quitó, y la golpeó. Ella se acostó en su cama, y nunca más se levantó. Así fue como murió".
¿Sólo los ucranianos fueron víctimas del Holodomor, o la hambruna fue colectiva?
Según varios historiadores, "fue un acto de exterminio intencional de Stalin contra la nacionalidad ucraniana por oscuras razones nunca aclaradas. Es cierto, sí, que la apropiación de las tierras y las cosechas por parte del Estado soviético propició otras hambrunas, pero ninguna tan cruel y criminal como la lanzada contra Ucrania".
La colectivización –el despojo, en verdad– fue decidida por el Comité Central del Partido Comunista en diciembre de 1929: una guerra declarada, abierta y total contra los campesinos… ¡el 82 por ciento de la población del bloque de naciones sometidas por el régimen!
Por cierto, esa política de tabla rasa desató protestas, disturbios y revueltas en todo el territorio: más de tres millones dispuestos a impedir el despojo. Pero el Ejército Rojo se encargó de extinguir esos fuegos, arrestó a miles de intelectuales ucranianos bajo falsos cargos de conspirar contra el Estado, los condenó a las prisiones siberianas, y muchos fueron fusilados…
Testimonio de Luba Kachmarska, sobreviviente:
"Cuando empezaron a expropiar nuestras tierras cubrieron nuestras papas con un polvo blanco. Las más grandes, que mi madre había reservado para nosotros, y también las más pequeñas, que eran para nuestros cerdos. Los hombres empujaron las papas con rastrillos para que se mezclaran con ese polvo blanco, que era veneno. Destrozaron todo y se llevaron las semillas que mi madre había salvado para el próximo año. No sé por qué mi madre hizo esto: antes de que nos robaran cuanto teníamos, cavó un gran agujero cerca de nuestra bodega, y en el otoño escondió allí dieciocho bolsas de papas. Después derribó un árbol para cubrir el agujero. Nadie lo encontró, a pesar de que tantearon el suelo por todas partes tanteándolo con varillas de acero. Sin esas papas, ni la familia de mi madre ni nosotros hubiéramos sobrevivido".
Pero Stalin consideraba insuficientes esos crímenes: esas condenas a morir de hambre. Tanto, que el 11 de agosto de 1932 le escribe una carta a Lázar Kaganóvich (1893–1991), un monstruo llamado "el Lobo del Kremlin", experto en matanzas masivas:
"Ucrania es hoy en día la principal cuestión, estando el Partido, y el propio Estado y sus órganos de la policía política de la república, infestados por agentes nacionalistas y por espías polacos, corriendo el riesgo de perder Ucrania. Una Ucrania que por el contrario es necesario transformar en una fortaleza bolchevique".
Títere siniestro, Kagánovich, organizador de toda forma de represión, tormento y muerte masivas, está considerado el cerebro de más de 40 millones de muertos hasta la agonía y muerte del comunismo.
Pero, last but not least, la masacre por hambre, el Holodomor –unos 25 mil muertos por día– , fue objeto de discusión durante décadas por una nimiedad, una grotesca estupidez universal.
Holodomor-7Si bien la condena fue unánime (o casi), quince países admitieron que la hambruna 1932–1933 fue sin lugar a dudas un genocidio contra el pueblo ucraniano. Pero apenas cinco le negaron su carácter de genocidio, reduciendo el Holodomor a sólo "un acto criminal del régimen estalinista"
Esos países son Estados Unidos, la República Checa, Eslovaquia, Chile y la Argentina.
Una extraña manera de calificar un crimen contra la humanidad. De limitar el Mal a los límites de un punto en el mapa.

Actualidad   “Lástima que sus padres no pensaban lo mismo”   junio 14, 2018   Que No Te La Cuenten    2 comentarios Era la Conve...